top of page

SE IDENTIFICAN BACTERIAS CAPACES DE DEGRADAR EL PETROLE EN EL GOLFO DE MÉXICO

  • Foto del escritor: LIZBETH ABRIL BONILLA CENICEROS
    LIZBETH ABRIL BONILLA CENICEROS
  • 6 mar 2022
  • 1 Min. de lectura

06/03/2022


El 10 de abril de 2010, a menos de 50 millas de la costa de Louisiana, una explosión destruyó la plataforma petrolera Deepwater Horizon, matando a 11 personas y provocando el vertido de más de tres millones de barriles de crudo en el Golfo de México durante casi tres meses.


La catástrofe petrolera en Luisiana fue el punto de inflexión que derivó en la conformación del consorcio de investigación del Golfo de México, los investigadores en el país se dieron a la tarea de buscar muestras de bacterias marinas a más de 3.00 metros de profundidad.



Tras cinco años de navegar la zona a lo largo de más de 40 expediciones, este grupo de científicos ha logrado caracterizar estas singulares bacterias y conocer la velocidad a la que degradan el crudo, acorde a su tipo y condición.


Comments


© 2023 por MIVO CAPITAL DE RIESGO. Creado con Wix.com

bottom of page